Imagen que resume la primera parte
Si la anterior imagen no lo deja claro, no sé que otra cosa podría hacerlo. Y vemos que este lamentable personaje es un costeño porque a la svástica, la marihuana y al atuendo papal les acompaña un escudo de Junior.
Acá las diferencias culturales son bien marcadas en las regiones. Se cuenta con una gran variedad de dialectos: pastuso, costeño, chocoano, paisa, santandereano, opita, llanero, caleño, boyaco, rolo. Cada variedad se ha prestado para que iluminadas mentes apropien actitudes nacionalistas pregonando ese "orgullo" por su región. Tal vez los más ridículos son los antioqueños con barbaridades como ésta. El caso es que cada región y cada etnia tiende a tomar la misma postura y esto se está volviendo cada vez más intenso. Y lo más jodido es que el orden centralista de este gobierno hace que el odio también esté centralizado: a los bogotanos no nos quieren en ningún lado -porque acá en la ciudad tampoco nos aguantamos-.
Pero para no perder mi tiempo
"Otra razón que me impele a detestar esta enfermedad del regionalismo es el lavado de cerebro que inevitablemente ejerce sobre quienes fueron criados con él. En Colombia es habitual que ese sentimiento magnifique los atributos o las virtudes de ciertas regiones a los ojos y a los oídos de sus habitantes y oculte sus tachas, lo que les hace pasar del simple arraigo a una engañosa sensación de superioridad. De ahí que muchos interpreten los logros de su región como "sus" logros personales y al mismo tiempo como una autorización implícita a desdeñar de todo lo demás, pese a que la simple realidad pulveriza esa idea: los logros de terceros, por mucho que se esfuerce la imaginación, nunca serán logros propios por el simple hecho que compartan el mismo origen territorial; un edificio corporativo, un sistema de transporte, jamás llegarán a ser posesiones personales. Los regionalismos, en últimas, al igual que los nacionalismos, solo son refugio de mentes desposeídas de voluntad y amor propio. Colombia siempre ha sido un país pobre en autoestima; Colombia es pasión después de todo."
Sí señores, todo el país es una boleta y por ende todos sufrimos las consecuencias de sus carencias, y toda esta región llamada suramérica no se diferencia mucho. Tal vez esté un poco menos peor que muchos por vivir en la única ciudad de esta gran finca llamada Colombia, simplemente porque este país no tiene más infraestructura si no para sostener una ciudad grande -la cual está hecha una soberana mierda-.
Conclusión: ni política, ni orgullos patrios nacionales y/o regionales culos. Me queda claro que las conductas políticas extremistas asociadas al fútbol en Europa son la consecuencia de pretender poner a pensar a grupos de gente cuyo intelecto carece de las herramientas lingüísticas básicas para entender e interpretar ideas y enunciados que requieren un mínimo de estudio.
Me quedo con los que se van a oir drum & bass y a comer ácidos... y con la cita que me
"Cuantas menos razones tiene un hombre para enorgullecerse de sí mismo, más suele enorgullecerse de pertenecer a una nación"
Arthur Schopenhauer
No hay comentarios:
Publicar un comentario